MATEMÁTICAS 4º
DIVISIONES:
- El número más grande, que es el que vamos a dividir, es el DIVIDENDO.
- El número de partes en las que dividimos al dividendo es el DIVISOR.
- El resultado de la división es el COCIENTE.
- El número que nos sobra de la división es el RESTO.REPASAMOS:
- https://es.liveworksheets.com/as472114qv
- https://es.liveworksheets.com/ka629139gt
- https://es.liveworksheets.com/qz821815iu
- https://es.liveworksheets.com/uc249366hu
- https://es.liveworksheets.com/lj507888rc
- https://es.liveworksheets.com/kq305713jo Mi correo es:remediosroldan66@gmail.com
https://es.liveworksheets.com/mn403948jl
11/01/2021
Divisiones de dos cifras.
973:22
12/01/2020
Hemos hecho divisiones.No os preocupéis los que no estáis en clase vamos a estar mucho tiempo con las divisiones.
Tutorial de las divisiones
Hemos empezado con el tema 5 .Las fracciones .Ejercicios 1,2 y 3
13/01/21
14/01/21
Fracciones equivalentes.
Son aquellas fracciones que representan una misma cantidad, aunque el numerador y el denominador sean diferentes.Representan la misma parte de la unidad.

18/01/21
FRACCIÓN DE UN NÚMERO
PARA HALLAR LA FRACCIÓN DE UN NÚMERO ,TENEMOS QUE DIVIDIR DICHO NÚMERO POR EL DENOMINADOR DE LA FRACCIÓN Y LUEGO MULTIPLICAR POR EL NUMERADOR.
2/5 de 25 25:5=5 ;5X2=10.
Ejercicios 12,13,14 de la página 81.
19/01/21
SUMA Y RESTA DE FRACCIONES CON EL MISMO DENOMINADOR
Al tener el mismo denominador en las fracciones que vamos a sumar o restar, dejamos el mismo denominador y sumamos o restamos el numerador. Vamos a ver un ejemplo:
Si sumamos 7/10 y 10/10, dejamos 10 como denominador de la fracción resultante y sumamos los numeradores, 7 + 10 = 17
20/01/21
NÚMEROS MIXTOS :
Los NÚMEROS MIXTOS son aquellos que tienen un número entero y una fracción.
Página 84, ejercicio 28 y de activamat el 8 y el 9, página 12.
21/01/21
LAS FRACCIONES DECIMALES.
Una fracción decimal
es aquella en la cual el número de abajo, o sea el denominador, es una
potencia de diez, como sería 10; 100; 1000; 10000, etc. Es posible
entonces escribir fracciones que sean decimales con un punto decimal y sin el denominador.
3/10 ; 4/100 ...
Ejercicios 30,31,32 y 33 página 85.
25/01/21
Actividades de repaso .
Página 90, ejercicios del 1 al 8 y el 16.
26/01/21
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Página 89 ,problemas del 1al 5 .No olvides inventarte la pregunta para utilizar los datos que sobran.
28/01/21
1/2/21
COMPARACIÓN NÚMEROS DECIMALES.
Para comparar números decimales puedes comparar las partes enteras de los números decimales entre sí y luego las cifras decimales según su posición, comenzando por la de mayor valor ( décimas), hasta que una de ellas sea de menor o mayor que la otra.
Para comparar números decimales puedes comparar las partes enteras de los números decimales entre sí y luego las cifras decimales según su posición, comenzando por la de mayor valor ( décimas), hasta que una de ellas sea de menor o mayor que la otra.
- Es mayor el número decimal que tiene más en su parte entera.
- 129,6 > 42,025 > 3,048 > 0,00017.
- Si los enteros son iguales, o ninguno tiene enteros, conviene igualar la cantidad de cifras en la parte decimal mediante ceros. ...
- 4,92 > 4,3 > 4,26 > 4,1 > 4,0009.
15/01/21
ejercicios activamat 5 y 6 pág 16 y del libro 21,22 y 23 pág 118
SEMANA SANTA
12/04/2021
12/04/2021
Seguimos con los ángulos .Ejercicios 1 y 2 del libro página 164.Activamat: página 19 ,ejercicios 1,2 y 3
13/04/21
Si tomamos un dibujo de un búho, de una mariposa o de un edificio y lo doblamos exactamente por la mitad obtendremos formas simétricas. ¿Qué es el eje de simetría? El eje de simetría es una línea que divide al dibujo en dos partes idénticas. La línea puede ser vertical, horizontal o diagonal.
EJERCICIOS 18-19 PÁG 156 y 20- 21 PÁG 157.
26/04/21
Ejercicios 14/16 página 174 y las fichas
17/05/21
LOS PRISMAS.
Son cuerpos geométricos limitados por superficies planas.
Tipos de prismas según el número de lados de sus bases
Prisma triangular: Tiene como bases triángulos. Prisma cuadrangular: Sus bases son cuadrados. Prisma pentagonal: Las bases del prisma son pentágonos. Prisma hexagonal: Está compuestos por bases que son hexágonos.
Prisma triangular: Tiene como bases triángulos. Prisma cuadrangular: Sus bases son cuadrados. Prisma pentagonal: Las bases del prisma son pentágonos. Prisma hexagonal: Está compuestos por bases que son hexágonos.
PRISMA CUADRANGULAR
18/05/21
18/05/21
LAS PIRÁMIDES.
Cuerpos geométricos limitados por superficies planas .
Las pirámides se pueden clasificar según el número de lados que tiene su base: Pirámide triangular: la base es un triángulo (3 lados). Pirámide cuadrangular: la base es un cuadrilátero (4 lados). Pirámide pentagonal: la base es un pentágono (5 lados).
24/05/21
Ejercicios 15 y 16 ,página 195 y del 1 a1 5 de la página 200.
Última semana de curso; Fichas de todas las materias.
Comentarios
Publicar un comentario