FRANCÉS4º
En Francia se celebra Halloween y el Día de todos los Santos se le llama La TOUSSAINT.Este nombre de origen francés está compuesto por las voces «tous» y «saint», las cuales significan todos y santos respectivamente, por lo que su significado seguramente está vinculado a la fiesta de todos los santos celebrada por la iglesia católica el día 1 de noviembre.
Los niños y niñas se lo pasan de ''miedo''disfrazados y recogiendo chuches.
Au jardin de ma grand-mère
Au jardin de ma grand-mère
Tralalère tralalère
J’ai rencontré une sorcière
Tralalère tralalère
Elle avait un chapeau vert
Tralalère tralalère
Et mangeait des vers de terre
Beurk !
Repasamos el verbo avoir:
J'ai
tu as
il/elle/on a
Nous avons
Vous avez
Ils/elles ont.
16/10/2020
Hoy se cumplen 10 años de la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Francia también admira el flamenco por eso en clase de francés le hemos hecho un pequeño homenaje.
Color Gitano
Un peu plus grand qu'un pays
Un destin, un regard
Un pour tous, et tous réunis
Un chemin, une histoire
Mi fuerza, mi amor
Color Gitano
Ma raison, mes valeurs
Ma maison, ma couleur
Color Gitano
El color de mi cielo
Gitano
Le cœur qui bat sous ma peau
Gitano
El color de mi cielo
Gitano
Le cœur qui bat sous ma peau
(Gitano)
Les mots chaleureux des anciens
Le respect et les liens
C'est ton regard croisant le mien
Nous deux au milieu du chemin
Et soudain tu deviens
Mi fuerza, mi amor
Color Gitano
Ma passion, mon bonheur
Ma maison, ma couleur
Color Gitano
El color de mi cielo
Gitano
Le cœur qui bat sous ma peau
Gitano
Esta canción "On écrit sur les murs" de Kids United representa la paz y la esperanza en un mundo mejor.
El grupo de Kids United está integrado por niños de diferentes sitios, haciendo honor al mestizaje de sus canciones. Además, su principal labor es defender los derechos de los niños en el mundo entero.
Origen de La Chandeleur.
Existen diferentes teorías que explican el origen de La Chandeleur. Una de las más extendidas hace referencia a la tradición pagana; según esta, era costumbre pasear por las calles con antorchas para celebrar la llegada de una época de mucha fertilidad para las tierras.
Más tarde, en el siglo V, el Papa Gelasio I convirtió esta tradición pagana en católica para celebrar el día en que Jesús fue presentado en el templo. Fue entonces cuando se cambiaron las antorchas por velas y se paseaban por las calles hasta la iglesia.
Y aquí entran en escena las crepes. Al parecer, Gelasio I instauró la tradición de repartir galettes o crepes saladas a todos los peregrinos que llegaban a Roma el día 2 de febrero. ¡Sin duda, una muy merecida y deliciosa bienvenida!
Una segunda teoría relaciona el origen de La Chandeleur con la prosperidad. Al inicio del año, el trigo sarraceno que sobraba de la cosecha pasada, se utilizaba para elaborar crepes; un símbolo que daba paso a una nueva temporada llena de fortuna.
Otro dato curioso, ¿sabes por qué tienen forma circular? Precisamente como homenaje a esa esperada prosperidad simbolizada por el sol; una celebración de los días más largos que estaban por venir.Aunque todas estas procesiones no han llegado como tal hasta los hogares franceses, sí lo ha hecho (y con versiones cada vez más variadas) la tradición de preparar y comer crepes en familia, amigos e incluso en los colegios.
Eso sí, como en muchas otras tradiciones, este día de la Candelaria, “La Chandeleur” o fiesta de las velas, "Fête des Chandelles",
sigue estando ligada a ciertas supersticiones. Por ejemplo, se dice que
hay que darle la vuelta a la primera crepe con la mano derecha,
mientras la izquierda sostiene una moneda. Si la crepe llega sana y
salva a la sartén (es decir, sin romperse o caerse fuera), significa que
ese será un año lleno de prosperidad para toda la familia.
19/04/21
https://es.liveworksheets.com/ye265275kk
https://es.liveworksheets.com/og567316ig
https://es.liveworksheets.com/xz728207hd
https://es.liveworksheets.com/uf1433195mq
26/04/21
ejercicios 17,18 página 27. Ficha.
VOCAULARIO :
Niña:fille
Niño: garçon
Comentarios
Publicar un comentario